El Chorrijuego llega a su fin
La segunda entrega termina con un triple empate a 4 aciertos entre lamalgama, Saqunda y malabaddon.
La segunda entrega termina con un triple empate a 4 aciertos entre lamalgama, Saqunda y malabaddon.
Número 50 y última, enviada por lamalgama
Caballerizas Reales.
Averiguado por malabaddon.
Número 49, enviada por Saqunda (con una pista)

Calle Espartería, panadería.
Averiguada por lamalgama, salvo sorpresa...
Número 48, enviada por lamalgama
Puerta del Perdón de la Mezquita.
Averiguada por Saqunda.
Número 47, enviada por Saqunda
Iglesia de Santa Ana.
Averiguado por lamalgama.

Averiguado por malabaddon.
Número 49, enviada por Saqunda (con una pista)


Averiguada por lamalgama, salvo sorpresa...
Número 48, enviada por lamalgama

Averiguada por Saqunda.
Número 47, enviada por Saqunda

Averiguado por lamalgama.
Número 46, enviada por coribiza

Casa de los Manríquez.
Averiguada por Saqunda.
Averiguada por Saqunda.
¿Es ese señor Marco Anneo Lucano, de la fuente que hay en la fachada de la Casa del Judío en la Plaza de Jerónimo Páez?
ResponderEliminarNo lo es. Pero vas encaminado. Es muy parecido.
ResponderEliminarMmmmmmmmmmm, no sé no sé, ¿es la fuente que hay en la calle de Junio Galión?
ResponderEliminarFuente en la fachada lateral del colegio López Dieguez. Creo que la calle se llama Manchado
ResponderEliminarCoribiza no tienes que molestarte en decirme que no es esa la fuente que buscamos.
ResponderEliminarYa me he dado cuenta del error.
Seguiremos buscando
Lamalgama daba como pista para una de sus fotos el que había que abrirse al exterior. Pero, a veces, para encontrar el camino conviene mirar hacia el interior
ResponderEliminarVuelvo a insistir con mi obsesión. ¿Jardines de Orive?
ResponderEliminarMalabaddon ha entrado en bucle.
ResponderEliminarCalleja de la Torre de San Andrés
ResponderEliminarReduzcamos la búsqueda. Está en un patio público.
ResponderEliminarCoribiza, en uno de los patios de Viana.
ResponderEliminarEl patio del Hotel Conquistador.
ResponderEliminarCreo que es la fuente el primer patio de la Casa de los Manriquez, sede del Mercado de Artesania de Andalucía.
ResponderEliminarSaqunda, no se te escapa una. Has acertado. Mi enhorabuena.
ResponderEliminarNo tengo ni idea de dónde está eso, pero bueno. Vamos a centrarnos en exteriores, gente.
ResponderEliminarPor cierto, lo mismo mañana no hay foto, que estará el personal ocupao. Mantengan la calma y la sangre fría.
Es la casa de los Alvear, la familia tiene una historia muy interesante que se liga, con la propiedad de la manzana donde están los Baños Árabes de la calle Comedias y el jardín de la calle Céspedes que también pertenecía a la heredad.
ResponderEliminarSaqunda dice que es pública y lo será. Yo hace tiempo que no he pasado, por allí -tres años o así- y recuerdo que las últimas veces seguía siendo privada.
Enhorabuena.
Copio de pasearporcordoba.webnode.com: "Casa de los Manríquez, en el nº 4 de la calle. La casa solariega del siglo XVIII tiene una portada de piedra con frontón curvilíneo partido donde se encaja un balcón con enrejado saliente, encima del cual está el escudo de los Manríquez. Desde julio del año 2009 es la sede del Mercado de Artesanía de Andalucía. Los 1.000 metros cuadrados de la plata baja lo ocupan los Centros de interpretación, dinamización, investigación y comercialización de productos artesanales andaluces. Asímismo cuenta con salas de exposiciones y audivisuales".
ResponderEliminarPermanece abierta en horario comercial
El cowboy más rápido de todo el sur, al norte del Guadalquivir dispara y dice que es la fachada de la iglesia de Santa Ana, en la calle Ángel de Saavedra. Piñuuuuuuuuuuuum
ResponderEliminarHijo de.....
ResponderEliminarPero no le habrá dado tiempo a Puerta a ponerla siquiera, o es que estabas Amalgama en su casa. Así no se puede competir con vosotros, me han dado ganas de completar lo que no ha completado Saqunda. Pero de todas formas enhorabuena, estás de santos y angelitos muy puesto.
ResponderEliminarCoribiza no le quito la importancia que tiene, pero que no sabía lo que habían montado en esa casa. Yo la conocía de la otra manera. Fíjate trabajé un par de años, en la plaza Judá Leví, y claro la utilización según dices es del 2009.
ResponderEliminarHa sido visto y no visto, ni siquiera había avisado en twitter ni nada... Y no, el carapíxel no está en mi casa. Es que es así de friki.
ResponderEliminarBueno, para que no digáis, esta vez he sido muy bueno con la foto, ahí tenéis (me da a mí que a Puerta ni siquiera le va a dar tiempo a colgarla).
ResponderEliminarChorrifoto
Ea, te devuelvo el disparo: Interior de la Puerta del Perdón de la Mezquita, conforme entras a la derecha.
ResponderEliminarSé que Paco la sabe... sale en su facebook
No solo lo sabía sino que la foto es mía, por lo que voy a denunciar a la Amalgama a Ramoncín. Esto no puede ser ni siquiera le da tiempo al autor para decir esta foto es.
ResponderEliminarPropongo que, para que los demás tengan tiempo siquiera a desenfundar estimar otro método que permita participar a todos. Recuerdo que Colina ponía unas fotos y tenias tiempo de estudiarlas sin el handicap de la rapidez o la guardia perenne en el ordenador. Dejo caer esto.
Madre mía, lamalgama ha sido seducido por el lado oscuro de la fuerza y entre los dos buscan dejar atrás a los mortales miembros de la rebelión.
ResponderEliminarHabría que ver lo que dice Paco, también me lo comentó mugaisma. Dar un tiempo mínimo de reflexión para que todos veamos la foto y proponer una hora a la que comenzar los comentarios. Pudiera ser. ¿Cómo lo veis?
Antes de empezar la segunda vuelta le propuse a Puerta unas normas en el ánimo de mejorar, pero me dijo que estaba bien así. Yo estoy contigo, porque se pierde bastante con la rapidez. Muchas veces no puedes ponerte por múltiples razones, pero en el momento que te pones, a lo mejor la descubres pero ya está averiguada y te desanimas y dices, para que me voy a molestar si en cinco segundos la han descubierto. Y lo dejas la siguiente vez.
ResponderEliminarEeeeeeeeeeeee Paco, no mentes a Ramoncín que nos buscas la ruina, la foto en cuestión la tomé hace más de un mes, y como Puerta podrá decir ha sido casualidad que hayamos coincidido, yo no sabía que la tuvieses colgada en el "Librocara". Y como supongo que estáis pendientes de mi confirmación, pues sí, está en la Puerta del Perdón.
ResponderEliminarRespecto a lo que comentáis de dar un tiempo hasta que se pueda responder, pues será cuestión de probarlo y a ver qué nos convence más.
Pero daría igual que lo acertaran varios a la vez, lo importante es animar a las neuronas no ganar la rebanada de Nocilla. O que hubiesen tres o cuatro fotografías en danza es lo mismo.
ResponderEliminarBueno es por decir algo.
El tema sería colgar, por ejemplo, tres fotos, y decir que tal día a tal hora se abren los comentarios. Por ejemplo. Suponiendo que en ese momento yo esté delante de un ordenador para abrirlos.
ResponderEliminarEso tiene un problema: o busco yo las fotos, o hay tres participantes que no podrán sacar 3 puntos porque alguna foto será suya, como mínimo. Tampoco habría pistas, porque no se sabría si la gente está teniendo ideas o está totalmente perdida, y no habría juego de prueba y error como hasta ahora. Así que tiene ventajas y desventajas.
Yo creo que quedaría más sosete, pero acepto ideas, sobre todo en el tema de cómo seleccionar las fotos.
Entonces cuelgo foto o no? Yo ya dije en su día que me da igual el sistema.
ResponderEliminarYo qué sé, espérate a ver cómo lo orientamos. A mí me da un poco igual también. Podía colgar yo las primeras, si las cuelga las tres el mismo sólo se perjudica el ganador, como hasta ahora. Pero claro, habría que aportar tres fotos para jugar, no se yo la agilidad que tendría eso.
ResponderEliminarYo me refería a hacerlo como hasta ahora pero con una salvedad. Se sube la foto y se dejan 6 horas (por ejemplo) entre la subida y las respuestas. No haría falta que cerraras los comentarios para volver a abrirlos, sólo con avisar de cuándo, a partir de qué hora, se aceptarán comentarios como válidos creo que es suficiente.
ResponderEliminarEsa es mi idea.
No me importaría ese sistema, pero sí que veo mejor abrir y cerrar comentarios, así nos ahorramos luego peleas infantiles.
ResponderEliminarBueno, vamos a seguir por el sistema de siempre, y yo soy partidario de ir haciéndonos a la idea de que esto no puede ser eterno, y de que al blog le va pesando un poquillo el ritmo del Chorrijuego. De momento, ahí está la foto 49, que como la mayoría me suena, pero no la ubico.
ResponderEliminarYo no la ubicaría en la Axerquía, la verdad, pero es una percepción personal...
¿Frisos del teatro cómico principal?
ResponderEliminarDi quién eres, no pongas comentarios anónimos que esto es un concurso.
ResponderEliminarUhmmm... ¿Soy AnónimoCordobé? ¿serviría?
ResponderEliminarPuede servir. A ver qué dice la fotógrafa.
ResponderEliminarNo me sirve lo que decís. Vamos, que no es el Teatro Comico Principal.
ResponderEliminarDe los creadores de "foto número 44", presentamos... "Palos de ciego".
ResponderEliminarComo la cosa parece que decae daré una pistilla:
ResponderEliminares un modesto edificio modernista (bueno modernista es el estilo de los adornos de la fachada, porque en lo estructural es tradicional como todos los de Córdoba).
Sigo perdido y el carapíxel igual. Y he tirado de Street View, de archivo y de los pelos.
ResponderEliminarPues anda que yo...
ResponderEliminarEn principio pensé en la gama de frisos modernistas, que existen por el centro de la ciudad, aunque no parece modernismo puro, entendiéndo este con adornos más florales y estoy en creer que es un edificio con un cierto tinte religioso, aunque el color de la fachada estimo es actual.
ResponderEliminar..Diré algo muy freak, pero...
ResponderEliminar¿Podría ser el friso de un mausoleo?
A los tres frikazos: No todo en la vida está en internet, tirad de pata.
ResponderEliminarPaco: es modernista pero no del floral, que no por ello deja de ser menos modernista. Es laico. Es una vivienda normal con local.
Anonimocordobé: Siempre pongo exteriores. Cosas visibles desde la calle.
Y pista: el sitio es fácil, fácil fácil, lo que ocurre que seguramente cuando pasais por ahí veis poco.
Estoy leyendo que el río va hipercargado, bastante más que el pasado 8 de enero, he leído (espero que erróneamente) que alcanza los 2000 Hm3/s de caudal, acuérdate de lo que te dije Puerta. En fin, estoy seguro que es un espectáculo digno de no perderse.
ResponderEliminarPerdón por el off-topic.
Mientras tú ponías el comentario estaba yo en la Ribera. El río llega hasta el arranque de los arcos del puente y sigue subiendo, la puerta del molino de San Antonio está cubierta y lo que es más espectacular, el agua entra por la zona de Miraflores, donde el río es más estrecho, en las terrazas de la orilla izquierda, y baja por ellas hasta la Calahorra. Que por cierto desde que me fui de allí debe estar ya rodeada por el agua salvo la parte del puente.
ResponderEliminarCuando salga me daré una vuelta si no está cayéndose el cielo encima de Córdoba, otra vez.
Ni lo he encontrado ni le hemos ganado al Esturga. Pero por lo menos he visto el río como nunca. Y sigue subiendo.
ResponderEliminarA ver si con esta pista alguien puede vencerme. Pertenece al mismo edificio:
ResponderEliminarhttp://www.flickr.com/photos/saqunda/4384638460/
¿Es la casa de color rojo que hay en la calle Eduardo Dato?
ResponderEliminarSe me ocurre otra posibilidad: el edificio de Sevillana-Endesa, en la calle García Lovera.
ResponderEliminar¿Salvará Werrybee a los pobres ignorantes que tratan de resolver el acertijo? Lo veremos en los próximos comentarios.
ResponderEliminarCreo que ya estais cansaos. No es tan dificil. Tengo que aclarar que el relieve es mas color beige, se ve que hizo reflejo de la fachada y salió la foto mas coloraillo de lo que es en realidad. Su color natural es como el del relieve pista.
ResponderEliminarY a ver, otra pista:
está en la axerquia pero es un sitio céntrico. Muuuuuuy de paso.
Si con esta no lo acertais yo abandono.
Por la axerquía y céntrico apuesto por la calle Alfaros o calle de la feria. ¿Es el edificio de Diario de Córdoba nº 5?
ResponderEliminarCreo que es en la calle del Cigüeñal número 1-bis.
ResponderEliminarLo tengooooooooooooooooo, es el edificio donde pueden comprarse las mejores palmeras de chocolate de toda Córdoba (creedme, soy un experto). En la calle Espartería, un poco antes del Jazz Café. Piñuuuuuuuuuuuuuuuuuuum
ResponderEliminarAaaaaaaaaaarrjjjjjjjjjjjjj por un minuto!!! Lleva colgada dos días y la resuelve mientras estoy abriendo la foto de la Espartería!! Te odio, carapíxel.
ResponderEliminarCuelga tu foto. La número 50. Y con ella ponemos fin a esta locura.
Bueno, si quieres espera a que se pronuncie Frikunda, pero vamos, que está claro. Salvo porque no veo los azulejos, eso sí.
ResponderEliminarQué desastre.
Bueno, parece evidente que se trata de la calle Espartería, mientras cuelgo la foto os dejo con la imagen que presentaba el río hace sólo cinco meses, me gustaría que hicieseis un ejercicio comparativo, y es que intentéis subir el nivel de las aguas hasta el que ha alcanzado estos días, esto es, cerca de la planta superior del Molino, imaginaos todo eso llenito de agua río abajo ¿asusta verdad?
ResponderEliminarPor fin, que trabajico te ha costao amalgamao.
ResponderEliminarProceda, joven.
ResponderEliminarHale, aquí tenéis la última afoto del Chorrijuego, confío en que alguien la vea antes que Saqunda y dé la respuesta, así evitaremos la expansión del Poder Oscuro.
ResponderEliminar¿Qué pasa aquí? Esto está muerto... pensaba que ya estaría resuelta.
ResponderEliminar¿San Nicolás?
ResponderEliminarAh, querido, difuso y estacional lamalgama, asín se escribe la historia. Como dice Don Manuel García, no estés triste. Prueba a ser una nube, a flotar, alcotán sobre praderas. Y esas cosas.
ResponderEliminarDiré San Agustín porque veas que lo intento...
Nooooooooooor.
ResponderEliminarDigo Caballerizas y me rindo. Sea lo que sea lo veré el lunes cuando llegue.
ResponderEliminarMe parece que se va a quedar la foto 50 para la posteridad hasta que alguien se la encuentre un día. ¿Trinitarios?
ResponderEliminarNo va a hacer falta Puerta, acertó el jilguero, pero como va a estar el puente en Granada, y esto no lo va a leer hasta el lunes, pues podemos cambiar la afoto y seguir juegando. Que nooooooo, que acertó limpiamente, triple empate a la cabeza.
ResponderEliminarSeguro que el jilguero tiene los ojos empañados en lágrimas... y el tío se ha ido a celebrarlo por anticipado, no es listo.
ResponderEliminarBueno, pues cerrado el tema. La verdad es que me lo he pasado bien con las fotos estas chorras, fue una buena idea, pero en algún punto hay que cortar y yo creo que había llegado el momento.
Habeis podido alcanzarme... pero no superarme, uojojojojo!!
ResponderEliminarA ver, que estoy cruzando los puntos de las dos tandas... me sale que Saqunda ha acertado 14, lamalgama 7, malabaddon 6, Werrybee y yo 5, Joaquinrafae 4, Paco y coribiza 2, Sherezade, Talbanés y Jerónimo 1.
ResponderEliminarUna que no salió, la de Ben Saprut... y me falta una. Bueno, no me quiebro más la cabeza.
lamalgama dijo...
ResponderEliminarAtención, este es un mensaje urgente para los chorrijuegoadictos:
Anden atentos al bloj de Puerta de Osario en las próximas semanas, al parecer, un grupúsculo de la Rebelión está tratando de impulsar un ataque contra el Imperio que cause la derrota de la malvada Saqundark Vader, el escenario de la batalla aún está por decidir dentro de una planificada estrategia que se pretende llevar en alto secreto.
27 de febrero de 2010 19:50
***
malabaddon dijo...
Juas! Aunque empatado, me siento ganador :D
Bueno, chic@s, se me ha ocurrido que podríamos plantear la posibilidad de "profesionalizar" esto. Mirad lo que me he traído de Granada: http://www.granajoven.com/archivos/noticias/Bases_de_Participacion.pdf
Creo que sería posible algo más humilde para empezar, pero me mola mucho la idea. Ya lo hablamos.
2 de marzo de 2010 00:00