Número 40, enviada por Saqunda
Vidrieras de la capilla de la Asunción (instituto Góngora).
Averiguada por lamalgama.
Número 39, enviada por malabaddon
Cruz Conde, esquina con Ronda de los Tejares.
Averiguada por Saqunda.
Número 38, enviada por Werrybee
Fuente de la puerta de Baeza.
Averiguada por malabaddon.
Número 37, enviada por Saqunda
Averiguada por Werrybee.
Número 36, enviada por malabaddon

Fuente de la plaza de San Rafael.
Averiguada por Saqunda.
Averiguada por Saqunda.
Número 35, enviada por Paco Muñoz
Número 34, enviada por coribiza

Ermita de los Desamparados.
Averiguada por Paco Muñoz.
Averiguada por Paco Muñoz.
Lamalgama, yo soy tu madre
ResponderEliminarCalle Ramírez de las Casas Deza, esquina Torres Cabrera. Luego aclaro más. Que no me puedo parar ahora mismo.
ResponderEliminarAquí te paras a abrir la puerta o a cerrar un grifo y en ese momento un Gary Cooper cualquiera, dispara antes que tu que eres un vulgar indio.
ResponderEliminarEs el Antiguo Hospital de los Desamparados. Dice D. Teodomiro:
"En la esquina a la calle del Silencio vemos un local dedicado a carbonería, y en otras ocasiones a diferentes usos, que por su forma demuestra haber sido iglesia. Como tal la hemos conocido, llamándose hospital de Nuestra Señora de los Desamparados."
Espero el visto bueno y te envío, si procede, la mía, digo te envío porque yo en Flick no tengo cuenta, si sirven de Picasa si puedo, pero me explicas como se sube Puerta.
¿Lo ves? Esto está al alcance de cualquiera que se pique lo bastante.
ResponderEliminarNo utilizo Picassa, pero creo que puedes hacer click con el botón derecho sobre la foto, una vez abierta, y darle a "Ver imagen". Entonces bastaría con que copiaras y pegaras la dirección de la foto en un comentario para que pudiéramos entrar nosotros.
Pero vamos, que también me vale que me la mandes al correo. Todo tuyo. Enhorabuena por el primer chorripunto!
Puerta prueba con Picassa a ver si cuela que creo que si.
ResponderEliminarGracias
Un saludo
Creo que la nº 35 es el simbolo de los caminos de Sefarad, de la red de juderías y en concreto creo que está en la plaza de Tiberíades, la de la estatua de Maimonides.
ResponderEliminarPues fíjate que a mí me parece el enlosado demasiado nuevo para la plaza de Tiberíades. Yo me iría a la entrada de la muralla por la puerta de la Luna, pero tampoco tengo gran idea.
ResponderEliminarEse símbolo es la marca de la Red de Juderias. Hay una en Santa Calra, aunque la de la foto no es. Puede ser en la calle Judios
ResponderEliminarLa de la calle Judíos no es, de las otras que habéis dicho, pues no sé, ahora cuando salga de trabajar me daré un paseo, a por el primer chorripuntooooooooo.
ResponderEliminarPlaza de las Tendillas?
ResponderEliminarSoy malabaddon.
Yo no abro la boca hasta que la acertéis alguno/a. La última vez la abrí y sirvió mi pista.
ResponderEliminarVa, siempre me pasa igual... No termino de situarlo y creo que hasta lo he tocado. Calle Torrijos? Al lado del Palacio de Congresos?
ResponderEliminarA ver, voy a decir en la Calleja de la Luna, o la plaza que da a la plaza entre la calle Cairuán y Doctor Fleming. Pero me da a mí que no...
ResponderEliminarQuizás en la plaza de la Agrupación de Cofradías.
ResponderEliminarYo creo que está en la calle González López.
ResponderEliminarEh, carapíxel, has dicho la misma que yo.
ResponderEliminarTiene que estar en una calle o plaza remodelada recientemente, por el color y tamaño de la losa y el tipo de empedrado.
ResponderEliminarPodría ser la calle Ángel de Saavedra a la altura de Santa Ana
Hasta la presente veo que no hay nada.
ResponderEliminarSaludos.
Plaza de Jerónimo Páez.
ResponderEliminarMadre mía, ¿podremos con esto?
ResponderEliminarCalle Cespedes esquina a las callejas de Quero (calle La Hoguera)
ResponderEliminarPlaza de Jerónimo Páez, antes de entrar al Arqueológico delante del quicio derecho de la puerta.
ResponderEliminarEnhorabuena Malababdon.
Ese pájaro, que se lleva su puntito! Cuando gustes, Flickr o correo.
ResponderEliminarPor cierto, estoy teniendo algunos problemas de spam en un par de entradas antiguas, espero que no vaya a más.
Soy malabaddon. Si quieres pon una de las fotos que te mandé para la otra tanda. Creo que te mandé tres que aún no se habían puesto, ¿no? Si no, cuando llegue a mi casa te mando otra.
ResponderEliminarPor cierto, la clave me la dieron las acículas, jeje.
ResponderEliminarmalabaddon
¿Qué significa eso de la clave?
ResponderEliminarMuy agudo por tu parte. Ahora la cuelgo. No sé si poner la facilísima o la mortal.
ResponderEliminarFuente de la Fuenseca.
ResponderEliminarOle ahín. Te toca.
ResponderEliminarEy, ey, ey!! Que no es la fuente de la Fuenseca! Aquí no esperáis ni la confirmación oficial, mangurrianes... Así que seguid estrujandoos la sesera!
ResponderEliminarLo siento!
ResponderEliminarPaco, me refiero a que la pista que me dio la respuesta fue la presencia de esas acículas. Intenté recordar lugares con casuarinas.
ResponderEliminarPuerta, ¿al final has puesto la que dices que es fácil o la mortal? ¿No tenías tres mías?
callejas de La Luna
ResponderEliminarNo.
ResponderEliminarPermíteme que felicite a tus progenitores por haber conseguido un retoño con esa capacidad de deducción y de observación. Me quedo admirado y a la vez empequeñecido, y luego presumen los ingleses del Sr. Holmes. Me ha costado trabajo ver las hojas a mi. Estas enseñanzas harán que la próxima, si la hay porque con ese nivel, me lleve una escoba y se quede el lugar de los hechos limpio de pruebas. Enhorabuena.
ResponderEliminarWerry, he borrado tu foto para no quemarla del todo, si quieres usarla para otra vez. Siento la precipitación.
ResponderEliminarSe conoce que tengo que intervenir para poner un poquito de orden... es la fuente de la plaza de San Rafael.
ResponderEliminarMira Saqunda que he esperado para que llegarás, antes de contestar para que cojas el ritmo.
ResponderEliminarEs broma. "Lo que no pue ser no pue ser y además es imposible".
Enhorabuena.
Cuando fotografié el báculo y el pez, lo hice también con la fuente y no me ha dado por mirarla siquiera.
ResponderEliminarChicos, sacad los X-wing fighters. Ha llegado Casco Oscuro.
ResponderEliminarPues ahora no cambio nada hasta que no lo diga malabaddon. Ea.
Enhorabuena Saqunda.
ResponderEliminarHace diez minutos localicé el escudo buscado en la fuente de San Rafael, gracias a un artículo tuyo en la "calleja de las flores" en que lo comparabas con otro que está en el museo arqueológico y del que no se sabe un origen.
Al actualizar la página del chorrijuego para dar la "noticia" ya estaba tu respuesta correcta
De todas formas el mérito era tuyo.
Enhorabuena de nuevo
Sasto, señora oscura. Todo suyo.
ResponderEliminarAbro la veda diciendo que eso son restos de un arco gótico de una puerta lateral de entrada a San Lorenzo.
ResponderEliminarPues yo digo que es el Puente Romano.
ResponderEliminarQuizás la puerta lateral de la iglesia de la Magdalena que da a la calle Cementerio
ResponderEliminarAl parecer deberíamos haber resuelto la foto en cuestión de minutos, porque dice Saqundark Vader que es facilísima, que la íbamos a averiguar enseguida.
ResponderEliminarYo todavía no tengo ni la menor idea de si estamos viendo suelo, pared, techo, baldosas, gotelé o cualquier otra cosa. Pero ni idea.
Cuando alguien la acierte os vais a tirar de los pelos.
ResponderEliminarPistilla: mugaisma y Joaquinrafae van bien encaminados en cuando al estilo artístico.
(Puerta, creo que todo el mundo ha visto que es pared, ya te vale la artimaña pa sonsacar)
Madre mía, es que puede haber kilómetros de adorno de ese de macarrón de piedra esparcidos por las parroquias de Córdoba. Suponiendo que sea una parroquia. De esta no nos saca ni Werry.
ResponderEliminarSí, macarrón de piedra lo he llamado.
Es la puerta de entrada al Alcázar, en la torre de los Leones.
ResponderEliminarPues sí. ¿Os estais tirando de los pelos? Mira que era facilita... es que os quejais por gusto... me habeis puesto fama de mala y no hay ya quien me la quite.
ResponderEliminarYa puedes poner de nuevo mi foto Puerta.
ResponderEliminarPD: Es curioso el parecido entre los escudos de las fuentes de la calle de la Feria, la Fuenseca y la de San Rafael...
Cuélgala otra vez, anda, que no la guardé. Sorry.
ResponderEliminarhttp://farm5.static.flickr.com/4027/4344433646_17ec9c2e19.jpg
ResponderEliminarOs ha dao por los escudos, eh???
ResponderEliminarEl escudo no se donde está pero estoy casi seguro de que heráldicamente hablando es de la Casa de Medinaceli. Un saludo.
ResponderEliminarFuente de la calle San Fernando, en la casa del "purista".
ResponderEliminarNo es la fuente de la calle de San Fernando.
ResponderEliminarVeo que se han bajado un poquito los humos, ¿eh?
ResponderEliminarYo la verdad es que no tengo la menor idea. ¿Podría ser en San Hipólito?
¿Y si nos das alguna pistilla?
¿No será el Monasterio de San Jerónimo, verdad?
ResponderEliminarNo es San Hipólito ni San Jerónimo. No está en ninguna iglesia, ermita, monasterio o convento.
ResponderEliminarEs la fuente del jardincito de la Puerta de Baeza.
ResponderEliminar¡Es correcto! Te toca.
ResponderEliminarA ver, qué sé yo, por probar, el cimborrio que corona la torre de la iglesia de San Andrés.
ResponderEliminarCreo que es el remate del mirador del edificio del Estudio Jiménez, en la esquina de Cruz Conde y Ronda de los Tejares.
ResponderEliminarAaaaaaaaaaaaaaaaaargh
ResponderEliminarEsta ha sido la última vez que no resuelvo una foto que sé en cuanto la cuelgo. La última.
No se os puede dar cancha. Amos a esperar a malabaddon.
Me cago en... Desilusionáis a cualquiera. Yo creía que iba a tardar mucho más. Y encima siempre me las acierta el lado oscuro. Sí, es ese edificio, que, si no recuerdo mal, es de Rafael de la Hoz.
ResponderEliminarY esa foto??
ResponderEliminarYa va, ya vaaaa.
ResponderEliminarAquí la teneis ansias vivas.
¿Es una de las vidrieras de María Auxiliadora?
ResponderEliminarCreo que puede tratarse de alguna de las vidrieras de la capilla de la Asunción del Instituto Góngora, que da a la calle Claudio Marcelo.
ResponderEliminarPues creo que ha acertado lamalgama. Lástima no haberlo visto antes.
ResponderEliminarPunto para lamalgama. Para que luego digais que el lado oscuro no tiene su corazoncito, que ésta era fácil.
ResponderEliminarMinipunto para la Rebelión. Y ahora actuad rápido antes de que el lado oscuro dispare, que esta que os pongo es facilita.
ResponderEliminarAfoto aquí
Palomar de los Jardines de la Agricultura.
ResponderEliminar