Fotos de detalles cordobeses. ¿Conoces el lugar donde está tomada?
Se abre la participación también a seres humanos normales (no sólo cordofrikis). Si quieres que tu foto se publique, envíala a puertadeosario@gmail.com, hayas participado antes o no, firmada con tu nick. Por cierto, que hay escasez.
Número 25: enviada por lamalgama
Entrada a la Consejería de Cultura, Capitulares.
Averiguada por Joaquinrafae.
Número 24: enviada por Werrybee
Esquina de Esparterías con Diario Córdoba.
Averiguada por Saqunda.
Número 23: enviada por Saqunda
Fachada de C/ Rey Heredia, nº 13.
Averiguada por Werrybee.
Número 22: enviada por Puerta
Portada en la calle Fitero, antigua casa solariega de los Vera.
Averiguada por Joaquinrafae.
Número 21: enviada por malabaddon
Calle Averroes.
Averiguada por lamalgama.

Averiguada por Joaquinrafae.
Número 24: enviada por Werrybee

Averiguada por Saqunda.
Número 23: enviada por Saqunda

Averiguada por Werrybee.
Número 22: enviada por Puerta
Averiguada por Joaquinrafae.
Número 21: enviada por malabaddon
Averiguada por lamalgama.
Antes de que la vea Saqunda, yo digo que es la Calle Averroes, detrás del Taurino.
ResponderEliminarSastamente. Has tenido suerte, no sé cómo esa máquina de memoria fotográfica llamada Saqunda no se ha pasado a recoger su octavo punto.
ResponderEliminarHacen falta fotos. De todas formas, lo de hoy están siendo horas extras, porque estoy liao con el ordenador y puedo estar pendiente del ritmazo que hay.
ResponderEliminar¿Otra vez en Conde de Arenales?
ResponderEliminarHe hecho el canelo. Estaba en la otra entrada y lo que he hecho ha sido actualizarla y no he visto que estaba esta nueva.
ResponderEliminarY la portada me vais a perdonar pero tengo sueño
Me resulta muy conocida, aunque no estoy seguro. Está en la plaza de las Bulas, frente al museo tairino y el hotel Amistad
ResponderEliminar1. No
ResponderEliminar2. Buenas noches
3. No
Calle Obispo Fitero. En un rinconcito
ResponderEliminarJo, pa una que me sé... :P
ResponderEliminarA partir de ahora seré sólo espectador, me rindo, no se puede competir con vosotros,sois unos monstruos, no de feos, sino de sapiencia.
ResponderEliminarPara competir habría que tener las veinticuatro horas abierto el blog y seguro que ni así.
Os sigo.
Joaquinrafae me tiene cogida la medida.
ResponderEliminarPor cierto, Paco, no es mala idea lo de tener el blog 24 horas abierto. :)
Y sí, somos feos. Si no, en el avatar pondríamos la foto, como tú.
Paaaaco no lo dejes, que yo le he dado una foto a Puerta de tu barrio de la infancia
ResponderEliminarQuiero deciros que aún no me he servido de la barra libre porque el carapíxel tiene mi cámara de fotos, y no me la ha devuelto...y eso que tengo ya dos o tres sitios pensados...
ResponderEliminarHoy estoy francamente liado, y además tengo dudas sobre cuál es el barrio de la infancia de Paco...
ResponderEliminarPor si a alguno os sirve de algo como pista, actualmente Paco es casi vecino mío.
ResponderEliminarNorrr lamalgama, actualmente no, de chico. ¿Es que no leeis su blog, perrasos?
ResponderEliminarVamos, yo me la sé, pero no me quiero acercar tan pronto a Saqunda para darle a esto emoción, del mismo modo en que me sabía también la de Ben...
ResponderEliminarMugaisma, no digas mentiras que te va a crecer la nariz como a tu dueño, la cámara te la devolví hace días, no infundas falsos testimonios contra mí.
El autor ha eliminado esta entrada, porque es así de idiota.
ResponderEliminarSi, claro, añade unas cadenas a esa cara pixelada... fantasmon
ResponderEliminar¿A qué jugáis? ¿Qué estáis liando con los comentarios?
ResponderEliminarSí que me leo el blog, pero algunos días, que no doy pa tanto ya.
La última foto es un detalle de la fachada de la casa nº 13 de la calle Rey Heredia.
ResponderEliminarEs verdaaaaad, está ahí. Además es gracioso, fijaros que en el Street View tapan la cara del angelote de la derecha, por el sistema de protección de privacidad que lleva el programa.
ResponderEliminarOjo, ojo, que se aprieta la clasificación!
Werry ¿vives ahí? madre qué retentiva para los grotescos de las fachadas cordobesas. ¿Rafaelji, estás por ahí?
ResponderEliminarTenía razón Saqunda cuando indicaba que esta foto era para Paco, puesto que en un artículo de su blog, hablando sobre Jose María Rey Heredia, hace alusión a la casa de MedinaSidonia, situada en la calle del homenajeado, apareciendo una imagen de la fachada en la que se ve la figura buscada
ResponderEliminarFelicidades de mi parte Werrybee, Aunque saqunda es quien decide
Bueno, como tengo un rato libre para echarme agua por la cabeza y que salga humillo, aprovecho para colgar la foto (que no se lo tome a mal nuestra lideresa) y seguir con lo mío.
ResponderEliminarEh, Puerta no me llames lideresa, que suena a alcalesa, y... no sigo.
ResponderEliminarSí, es la casa del judío, y lo de Paco iba en el sentido que ha dicho Joaquinrafae.
Por cierto, Puerta, anótame otro point, que la crucecilla esa está en la esquina de la casa antigua que hay al principio de la Espartería, en la intersección con Diario de Córdoba, Claudio Marcelo y Capitulares
"Por cierto, Puerta". Mira que va sobrá. Saqunda, eight points. Pero ahora sí que os váis a cagar, con la foto 25.
ResponderEliminarY me voy a mirar la entrada de los pajarillos, que debe haberse colgao mientras estaba fuera.
Yo creo que se trata de la Gran Muralla China.
ResponderEliminarGraciosillo. Pues como se han metido muchos y nadie ha dicho nada, veo que os va el cuero. Así que hala, foto de lamalgama.
ResponderEliminar¿Paseo bajo del Alcázar, pegando a los Sotos?
ResponderEliminarHola, gente. Vengo por aquí a desahogarme de la mañana.
ResponderEliminar< great shout > Estoy harto de papeleo y plazos y fechas límite
Seguro que cuando me vaya empieza la actividad por aquí...
ResponderEliminarNor, no es el paseo bajo del Alcázar.
ResponderEliminarComo sea esa me retiro.
ResponderEliminarcolumna de entrada de los jardines del campo de la Merced
ResponderEliminarPues para mí que eso no está en el casco histórico.
ResponderEliminar¿Lepanto?
ResponderEliminarA ver como lo digo para que me entendáis bien, estooooooooooooooo, NO
ResponderEliminarNo
No te retires
Está dentro
¿Te refieres al cuartel, al parque, la biblioteca, los pabellones, centro de salud, patio de armas, piscinas, Cruz Roja, o a la batalla?
¿Y qué más da? Lepanto no es Casco Histórico. Es... Lepanto.
ResponderEliminarPatio de entrada de la sede de la Consejería de Cultura, en la antigua entrada de la Biblioteca Provincial en San Pablo?
ResponderEliminarTío, no sé, eso parece una flor de lis versión rara y una corona... a mí me sigue sonando al cuartel de Lepanto. A las casas que dan a Ronda de Marrubial, o por ahí.
ResponderEliminarPuede ser la esquina de la escuela de artes y oficios en la calle tesoro?
ResponderEliminarHace más de diez horas que colgué la foto. ¿No tenéis la sensación de que esta vez os falta algo familiar?
ResponderEliminarVenía a decir que podía estar en el jardín de enfrente de las lonjas, pero creo que ha acertado Joaquirafae. ¿Qué dices, señor difuso?
ResponderEliminarSi confirmas tú o alguien el acierto cuelgo otra antes de irme. Que va a ser casi que ya.
ResponderEliminarPues tenemos ganador, efectivamente Joaquinrafaé, está en el patio de entrada a la delegación de la Consejería de Cultura, un lugar por cierto que está siendo objeto de un interesante concurso de ideas por parte de la Fundación Arquitectura Contemporánea y que aconsejo seguir.
ResponderEliminarPuerta, ¿a qué te refieres con que te falta algo?
There's nobody jumping and shouting of happiness, and this why?
ResponderEliminarSaqunda is in tha house?
Best regards everybody.
Is your head gone? Estaba por ahí haciendo vida 1.0, como el resto, supongo. Que me refería al silencio Saqundero, hombre.
ResponderEliminarEnhorabuena a Joaquinrafae, os dejo carnaza!
Saqunda gracias, pero no llego nunca a tiempo. Puerta, mi barrio es Levante al final de la calle Hnos. Juan Fernandez, en el vértice que configuran Carlos III y Avd. de Libia, es decir en Carabanchel más o menos. El de nacimiento la Mezquita, frente del Arca del Agua de la calle Cardenal Herrero, donde nació Marcos Rafael Blanco Belmonte, inmediatamente al lado de la Taberna la Mezquita.Luego viví en el barrio del Avecrem hasta el 73. Por razones de trabajo el Campo de la Verdad durante mucho años, cerca de la casa de los abuelos de Saqunda. Por amores San Pedro también durante muchos años. No digo los otros barrios adoptivos por amores porque os vayáis a creer que soy un fantasma, que lo soy. Y ahora actualmente, por trabajo, dentro de lo que fue el Oratorio San Felipe Neri. Cruzo la ciudad como dice Lamalgama, hasta la misma puerta de su casa, unas veces por una ruta otras por otra, pero casi siempre pasó por allí. Antes por la mili me quedaba en los Padres de Gracia. Me olvido muchas cosas desde luego, pero creo que no se puede ser más explicito. Pero a pesar de todo no llego a tiempo con el chorrijuego y me "deprimo".
ResponderEliminarMenos cuento, Paoo, sigue intentándolo. Tanto va el cántaro a la fuente... Por cierto, cuando tenga un rato tengo que preguntarte una cosa sobre las arropías.
ResponderEliminar